domingo, 4 de septiembre de 2011

El origen de la humanidad desde la Eva genética o mitocondrial

Imagen de Eva mitocondrial

Existes diversas interrogantes o posturas en cuanto al origen de la humidad, además hay teorías como: creacionista y evolucionista. Esta última sostiene que el hombre surgió del mono, mientras que la creacionista, detalla que fue Dios quien dio comienzo a la existencia del ser humano.

Pero hay investigaciones que relatan que el árbol genealógico moderno se originó con una figura femenina de la antigüedad, exactamente en África, la que se conoce como la Eva Genética o mitocondrial, quien según investigadores vivo un aproximado 200 mil años. A partir de ahí se descubrió que es el ancestro más común que poseía las mitocondrias de las actuales poblaciones humanas.

En efecto, los datos históricos sostienen que los primeros grupos de hombres y mujeres, descendientes de Eva mitocondrial vivieron en las zonas costeras del norte de África y que eran nómadas, es decir, que no poseían una vivienda donde vivir permanentemente ni alimentos en abundancia sino que sobrevivían de la pesca y caza de animales en sus principio.

Al tener esa forma de sobrevivencia los llevó a emigrar hacia otras regiones en busque da de animales y peces, de África pasaron a Egipto e Israel en persecución de animales para cazar, de esa forma se fueron expandierondo a otros territorios y fueron formando etnias. Cabe mencionar que el proceso de transitar de una región a otra morían muchos y que sus grupos se reducían de cierta forma.

Pero fue así según las investigaciones que se pobló todo el mundo a medida iba evolucionando la descendencia de Eva genética. Asia mismo algunos datos bibliográficos describen que eran de color negro por la gran exposición a los rallos ultravioletas. Según investigaciones en 1993 se encontraron huesos de la humanidad africana.

El fundamento del linaje de la Eva mitocondrial, está en que al revisar el árbol genealógico de todos los seres humanos que viven en la actualidad (a través de la genética), siguiendo la línea de cada individuo a su madre se estará retrocediendo en el tiempo y todas las líneas convergerán en un punto en que todas las hijas comparten la misma madre. En este seguimiento, se observa que las ramas más antiguas comprueban una ascendencia mitocondrial africana y cuanto más se retroceda en el tiempo, menos linajes quedarán hasta que quede sólo uno; el cual corresponde al de la Eva mitocondrial.

Por ello, cuanto más pequeña es una población, más rápidamente converge el ADN mitocondrial; las migraciones de pequeños grupos de personas derivan (en lo que se llama deriva genética) luego de unas pocas generaciones hacia un ADN mitocondrial común. Esto sirve como sustento a la teoría del origen común, teoría que plantea que los seres humanos modernos (Homo sapiens) se originaron en África hace entre 100 mil y 200 mil años.

Similitudes entre Eva Mitocondrial con Eva de la historia Bíblica

Realmente esta historia tiene gran similitud con la Eva que se menciona en el libro de génesis de la biblia y que se ha venido propagando a lo largo del tiempo a través de la religión. Con la diferencia que también se menciona al Adán cromosómico.

Así como las mitocondrias se heredan por de la madre, los cromosomas Y se heredan por vía paterna. Por lo tanto es válido aplicar los mismos principios con éstos. El ancestro común más cercano por vía paterna ha sido apodado Adán cromosómico. Sin embargo es importante aclarar que, de acuerdo a lo que la ciencia actual es capaz de explicar, éste último no vivió en la misma época que la Eva mitocondrial, sino hace unos 75 mil años, con más de 100 mil años de diferencia.

Después de conocer la existencia de la Eva mitocondrial y otras teorías existentes que explican el origen de la humanidad, queda a juicio de cada individuo en seleccionar en cuál de ellas creer

sábado, 3 de septiembre de 2011

En Corinto: Sitio arqueológico Gruta del Espíritu Santo

Entrada principal al sitio arqueológico

Corinto está situado al extremo oriente del Departamento de Morazán a 820 metros sobre el nivel del mar, es un acogedor pueblo, importante como un centro de comercio regional, ligado a la Ruta Militar, San Miguel y Santa Rosa de Lima, por una carretera pavimentada; recientemente, se ha unido a las ciudades de Cacaopera y San Francisco Gotera, por un pintoresco camino intermunicipal desde el que se disfruta el profundo valle del Río Sapo.

Los miércoles y domingos son días de mercado, en los que se dan cita comerciantes de los municipios aledaños y de la vecina Honduras, para comerciar artículos de jarcia, sombreros de palma, productos lácteos y de consumo. Es el segundo centro comercial más importante, después de San Francisco Gotera

Corinto es un municipio del Departamento de Morazán, El Salvador, tiene una extensión de 94,99 Kilómetros cuadrados y la cabecera una altitud de 820 metros sobre el nivel del mar. Tiene una población de 17,384 habitantes. Pertenece al distrito de Osicala, se divide en 5 cantones y 51 caseríos. Limita al norte con Honduras; al este con Lislique (depto. de La Unión); al sureste con Anamorós; al sur con Sociedad y al oeste con Cacaopera.

El municipio de Corinto, es una pintoresca ciudad ubicada al oriente de la capital salvadoreña, es poseedora de un clima muy agradable y hermosos paisajes naturales, su gente es muy cordial y atenta, te gustará visitarla, durante un recorrido de 192Km. desde San Salvador, cruzando la ciudad de San Miguel, desde allí 52Km. Y carretera ruta militar con 29 Kilómetros desde el desvió que conduce a sociedad.

Cuenta con cerros, ríos y con un lugar turístico llamado “Las cuevas de El Espíritu Santo”. La población elabora productos lácteos. Sus calles de acceso son pavimentadas, actualmente en mal estado. Sus mayores cultivos son: caña de azúcar, granos básicos y café. Tienen crianza de ganado vacuno, porcino y aves de corral


La cueva La Gruta del Espiritu Santo, cuenta con muchas pinturas y petrograbados en su interior, es un lugar de buen ambiente natural e ideal para conocer las formas de comunicación de los ancestros de la época.

Antigua calle de carretas que conducia de Joateca a Honduras



Pigtograbado de un hombre

Pintura rupestre de gemelitos

Descripción del sitio:

El Sitio Arqueológico Gruta del Espíritu santo, se encuentra en Cantón Corralito caserío Llano Grande y tiene una longitud de 25 manzanas. Es un lugar de clima fresco.

En la entrada hay un enorme amate, se ve que es bastante viejo y se supone que en el anidan las serpientes gigantes llamadas pitón, en lugar se observan figuras de parejitas, animales, cazadores y manos, la negra tiene el significado de la energía negativa y la amarilla la energía positiva. Pinturas rupestres y grabados en piedra.

Pequeños huecos donde se supone que buscaban tesoros llamados botijas y era en donde los habitantes de la época guardaban sus pertenencias de valor, como no existían bancos enterraban sus tesoros.

También se encuentran figuras de cangrejos, y la cueva donde están impregnados las pinturas rupestres el bastante grande y cuando las personas hablan se escucha bastante eco.

Asimismo se ve unas enormes rocas que según el guía Argelio Alvares se desprendieron de lo alto de la cueva. También durante el recorrido se observa el centro de Astronomía, es decir, parte de arriba de la cueva que tiene un agujero y que ahí los habitantes de ese entonces veían los movimientos de la Luna y el Sol.

Los puntos cardinales no se llamaban como actualmente se conocen sino que estaban relacionados con los elementos de la tierra, donde, el Aire era el Norte, Tierra: Poniente, Fuego: Oriente y Agua: Sur.

Todos esos movimientos del sol y la luna eran tomados en cuenta para concebir y para la época de las cosechas.

Tentativamente se supone que el sitio arqueológico tiene una antigüedad aproximada de 7 mil a 10 mil años. En El Salvador hay 60 lugares con pinturas rupestres y petrograbados, Pero de todos ellos y el de mayor tiempo es el sitio de la gruta espíritu santo.

Los primeros artistas plásticos en visitar la cueva descubren que era un sitio espiritual único en Latinoamérica y que además en el lugar realizaban rituales, porque era un templo ceremonial habitado por lencas.

Un lugar que con mucha fe se puede limpiar el alma y el espíritu, según la historia o descripción del guía del lugar don Argelio Alvares, los habitantes de esa época comían solo para sobrevivir y no para engordar.

Según algunas figuras se especula que la organización social fue por chamanes y caciques. La fauna es un poco variada entre: tepezcuinte, guatusas y coyotes, mientras que en la flora los arboles de mayor presencia son: conacaste, ojuste y mango.

El suelo es de tipo rocoso, con una piedra que se expande por todo el perímetro hasta llegar a fronteras con Honduras. Y se evidencia una calle bastante antigua donde transitaban carretas de Joateca a Honduras y viceversa. Por esa calle ya no hay pasa para esos medios de transporte ni para ningún otro para evitar daños en la cueva, ya que se encuentra ubicada arriba de la misma.

Cabe mencionar que en el interior de la cueva hay bastante presencia de humo en las paredes y agujeros de bala. Alvares explicó que todos esos daños ocurrieron cuando la propiedad estaba en posesión privada y que hoy es un patrimonio Nacional y que mantienen la lucha por su conservación.


Imágenes del interior de la cueva captadas
con un teléfono celular

viernes, 2 de septiembre de 2011

MESOPOTAMIA: ERA DE INVENCIONES Y LEGADOS A LA ACTUALIDAD

Al hablar de Mesopotamia vale decir que es una de las civilizaciones más antigua que ha existido desde el comienzo del hombre. El termino Mesopotamia es de origen griego que significa la tierra entre ríos. Y es merecedora de ese nombre porque estaba ubicada entre el rio Tigris y el Éufrates, ambos nacen de las regiones montañosas de Turquía y fluyen hacia el golfo pérsico.

Por los años 3500 a.C un antiguo grupo semita, llamados sumerios, vivió esta tierra. Después que cayó esta civilización, les siguieron los asirios, y más tarde los babilonios mesopotámicos.

En sus inicios el hombre fue nómada, es decir que no era estable en un sólo lugar y que sobrevivían de la caza y otras actividades, sin embargo en Mesopotamia todo eso cambió debido a que descubrieron lo útil que podría ser la tierra cuando se cultivaba y que la misma les daría cosechas, de esa forma pasaron de ser nómadas a sedimentarios, es decir recolectores de sus propios alimentos.

Pero toda acción tiene un principio tanto el rio Tigris como el Éufrates se desbordaban regularmente lo que inundaba el lugar y como resultado quedaban las planicies en tierras ricas para la agricultura. Y los primeros cultivos fueron el trigo y la cebada. Los mesopotámicos se empezaron a organizar en sociedades y a luchar para encontrar nuevas formas de labrar la tierra, razón por la cual inventaron el arado y la rueda. También comenzaron a criar animales y a realizar canales para controlar las planicies.

Fueron los mesopotámicos los primeros que se organizaron en ciudades. Para el 3000 a.C fue construida la primera cuidad estado, Uruk, gobernada por Gilgamesh. Posteriormente hubieron otras ciudades estados: Ur, Lagash, Eridu y Kish. Siendo la más grade de todas las ciudades la Ur, cada ciudad estaba gobernada por un rey quienes peleaban constantemente entre ellos.

En el 2600 a.C., el rey Sargón I de Ur construyó el primer Zigurat. Los zigurates eran templos altos para que la gente pudiera estar más cerca de dios. El término zigurat significa "plataforma entre el cielo y la tierra." Cada ciudad-estado tenía su propia deidad y sacerdotes que cuidaban de ella. La Torre de Babel fue un zigurat.

En Mesopotamia el sol era un importante dios que daba la luz al mundo y que era necesario para las cosechas. Los mesopotámicos contaban con los dedos hasta 60 y a ese sistema se le conoció como sexagesimal. Y tenían formas de escrituras en petrograbados después en arcillas cocidas llamadas cuneiformes.

Cabe destacar que fueron ellos los que le pusieron nombre a los planetas e hicieron la semana con siete días. También a babilonia se le conoció como la puerta del cielo debido los grandes Zigurates que tenían gran altura cercana al cielo.

Otro importante acontecimientos en la civilización mesopotámica es que Guildamesh un rey de una ciudad salió a buscar la planta de la vida la cual le había ordenado un dios que la buscara y en su recorrido se encontró con un Señor que había sobrevivido de un diluvio, lo que se supone que la historia bíblica de Noé fue copiada de este acontecimiento.

De igual forma, los mesopotámicos tuvieron una importante diosa llamada mitra, quien según la historia murió y resucitó al tercer día. Esto tiene mucha similitud con la historia bíblica la resurrección de Cristo, Pero que da a juicio de cada lector en sacar sus propias conclusiones.

Los mesopotámicos fueron personas que tuvieron grades alcances en construcción en adobe algo que resulta bastante conocido en la actualidad, también inventaron el barco de Vela.

Zigurat de la antigua cuidad de Dur-Kurigalzu



Zigurat de la ciudad de Ur
Representación de la Torre de Babel de Abel Grimmer (1570-1619)

Si quieren conocer mas de Antigua Mesopotamia aquí les dejo un enlace: http://www.youtube.com/watch?v=TPsMPVcd_Sg

jueves, 1 de septiembre de 2011

EGIPTO: HISTORIA DE PIRAMIDES Y FARAONES

Egipto es una de las civilizaciones más antiguas de la historia en donde los faraones tuvieron gran protagonismo, en cuanto a mandato y arquitectura de grandes pirámides. Se originó a lo largo del cauce medio y bajo del rio Nilo.

El territorio que domina Egipto en la Antigüedad estaba constituido por una estrecha y extensa franja correspondiente al valle del rio Nilo, en el Norte del continente africano. Este rio nace en los largos de Victoria y San Alberto y desemboca en forma de delta en el mar Mediterráneo. Tan solo 60 Kilómetros de ancho y mil 200 kilómetros de largo constituían este valle de tierras fértiles rodeado de desierto.

Piramide escalonada de DJOSER

DJOSER (2667 a.C) es uno de los primeros faraones más antiguos y construyo la pirámide más antigua del imperio egipcio, fue una pirámide escalonada de saggara. Durante su reinado se dieron importantes cambios por ejemplo el clero de la ciudad de Heliópolis aumento su importancia

El dios solar RA estaba representado como Jepri por la mañana, disco solar al medio día y ATON por la noche. La adoración de este dios llevo a que los faraones construyeran una pirámide para cambiar las prácticas funerarias. Esta estaba representada por una escalera por la que el faraón entraba al cielo y por donde los rayos solares se extendían sobre la tierra. A partir de D

joser sus sucesores fueron luchando para perfeccionar esa construcción. SNEFRU, funda la primera dinastía de Egipto y se radico en Meydum este faraón cambio la forma de construcción de pirámides escalonadas y no quería escaleras sino ascensor la estructura de sus pirámides tenían una forma de caras lisas, al tiempo que se inicia la edificación de los complejos funerarios que caracterizarán al Reino Antiguo, compuestos por una estructura piramidal básica, varias pirámides "secundarias" y dos templos unidos por una avenida.

La primera construcción de SNEFRU en Meydum se derrumbo catastróficamente y a raíz de eso se fue para Dhashur y dieron una forma de construcción distinta, uso todos sus recursos para el último empuje a la gloria de las construcciones. Además se supone que fue un rey que uso las Relaciones Publicas.

Las nuevas construcciones de SNEFRU fueron con enormes bloques de piedra caliza, debido a su afán por edificar pirámides distintas logro hacer una totalmente autentica donde se supone que fue puesto su cuerpo al fallecer. Y tuvo un periodo de tres décadas de reinado.

En los siglos XXI y XXII, antes de Cristo desapareció Egipto debido a las seguías, hambruna y caos. Esta es una muestra muy clara de que las catástrofes y el caos en las sociedades han existido a lo largo de la historia.

SECRISTI III (1864 a.C) La época del oro en Nubia, lugar de mucho oro y los nubios eran buenos tiradores, quienes se convertirían en un obstáculo para que el faraón se apoderara de ese preciado metal, pero como siempre quien tiene el poder termina dominando a los más desprotegidos. El faraón mato a la gran mayoría y los que quedaron vivos se convirtieron en esclavo; este reinado duro 39 años.

En el siglo XVI a.C dio origen a nuevos faraones natos entre ellos:

HATSHESUT , mujer faraón que tomo el poder al quedar viuda, su hijastro estaba demasiado chico para gobernar, razón por el cual ella tomo el mandato, pero tuvo que hacerse cambios para hacerse pasar por hombre y para las construcciones se auxilió de un amigo.

Cuando su hijastro ya era un joven ella lanzo una campaña de relaciones públicas para que él no reclamara el reino. Fue esa mujer que incluyo el obelisco en las estructuras de sus pirámides

cabe mencionar que desapareció misteriosamente y no se encontró su cuerpo únicamente su tumba y se supone que fue el hijastro quien la mató.

AMENOHOTEP IV (1252-1336 a.C), fue este faraón quien creó la figura de un dios único, su gobernación fue diferente a todas las anteriores. Durante un viaje al Norte llego a una zona desértica donde un ser supremo le hablo de la creación del único dios, pero para eso tenía que emigrar de donde vivía.

Y tuvo que irse a un lugar intacto, donde estableció la ciudad a la orilla del rio Nilo la religión se llamo solar y creó un pequeño complejo de Aton. Lugar en el que según los arqueólogos fue el santuario. Después de su muerte sus figuras y construcciones fueron dañadas y el poder pasó a su hijo Tancaton.

SETI I, Este faraón realizo la construcción de amplias columnas y lanzo ataques a Siria y Palestina. Además se supone que la tumba de Seti fue la más lujosa y que murió siendo menor de 40 años.

El poder paso a RANCES II, y se dieron las mejores construcciones del siglo XIII a.C este faraón fue el más codiciado del reino y se destaco en el amor y las guerras, a sus 21 años ya tenía la misma cantidad de hijos. Gobernó 70 años y engendro 110 hijos varones.

La batalla con lo Ititas fue lanzado por rances, sus estatuas fueron de 21 metros de altura convirtiéndose en las más altas de Egipto. Hubo tres dioses asociados al sol. Neferdary fue una mujer importante para él y le construyo estatuas del mismo tamaño que las suyas y logro una divinidad como el propio Rances.

Los egipcios destacados en las construcciones servían de puente entre lo humano y lo divino, pero todo ese imperio egipcio decayó por falta de liderazgo y por la crisis económica, esos problemas son latentes en nuestra actualidad.

Si quieren saber más del imperio Egipcio aquí les dejo un enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=oVQVhTqjSRc&feature=rellist&playnext=1&list=PL4C0CA2B3F37D1B33