Existes diversas interrogantes o posturas en cuanto al origen de la humidad, además hay teorías como: creacionista y evolucionista. Esta última sostiene que el hombre surgió del mono, mientras que la creacionista, detalla que fue Dios quien dio comienzo a la existencia del ser humano.
Pero hay investigaciones que relatan que el árbol genealógico moderno se originó con una figura femenina de la antigüedad, exactamente en África, la que se conoce como la Eva Genética o mitocondrial, quien según investigadores vivo un aproximado 200 mil años. A partir de ahí se descubrió que es el ancestro más común que poseía las mitocondrias de las actuales poblaciones humanas.
En efecto, los datos históricos sostienen que los primeros grupos de hombres y mujeres, descendientes de Eva mitocondrial vivieron en las zonas costeras del norte de África y que eran nómadas, es decir, que no poseían una vivienda donde vivir permanentemente ni alimentos en abundancia sino que sobrevivían de la pesca y caza de animales en sus principio.
Al tener esa forma de sobrevivencia los llevó a emigrar hacia otras regiones en busque da de animales y peces, de África pasaron a Egipto e Israel en persecución de animales para cazar, de esa forma se fueron expandierondo a otros territorios y fueron formando etnias. Cabe mencionar que el proceso de transitar de una región a otra morían muchos y que sus grupos se reducían de cierta forma.
Pero fue así según las investigaciones que se pobló todo el mundo a medida iba evolucionando la descendencia de Eva genética. Asia mismo algunos datos bibliográficos describen que eran de color negro por la gran exposición a los rallos ultravioletas. Según investigaciones en 1993 se encontraron huesos de la humanidad africana.
El fundamento del linaje de la Eva mitocondrial, está en que al revisar el árbol genealógico de todos los seres humanos que viven en la actualidad (a través de la genética), siguiendo la línea de cada individuo a su madre se estará retrocediendo en el tiempo y todas las líneas convergerán en un punto en que todas las hijas comparten la misma madre. En este seguimiento, se observa que las ramas más antiguas comprueban una ascendencia mitocondrial africana y cuanto más se retroceda en el tiempo, menos linajes quedarán hasta que quede sólo uno; el cual corresponde al de la Eva mitocondrial.
Por ello, cuanto más pequeña es una población, más rápidamente converge el ADN mitocondrial; las migraciones de pequeños grupos de personas derivan (en lo que se llama deriva genética) luego de unas pocas generaciones hacia un ADN mitocondrial común. Esto sirve como sustento a la teoría del origen común, teoría que plantea que los seres humanos modernos (Homo sapiens) se originaron en África hace entre 100 mil y 200 mil años.
Similitudes entre Eva Mitocondrial con Eva de la historia Bíblica
Realmente esta historia tiene gran similitud con la Eva que se menciona en el libro de génesis de la biblia y que se ha venido propagando a lo largo del tiempo a través de la religión. Con la diferencia que también se menciona al Adán cromosómico.
Así como las mitocondrias se heredan por de la madre, los cromosomas Y se heredan por vía paterna. Por lo tanto es válido aplicar los mismos principios con éstos. El ancestro común más cercano por vía paterna ha sido apodado Adán cromosómico. Sin embargo es importante aclarar que, de acuerdo a lo que la ciencia actual es capaz de explicar, éste último no vivió en la misma época que la Eva mitocondrial, sino hace unos 75 mil años, con más de 100 mil años de diferencia.
Después de conocer la existencia de la Eva mitocondrial y otras teorías existentes que explican el origen de la humanidad, queda a juicio de cada individuo en seleccionar en cuál de ellas creer